¿Y si Daesh ha creado un Estado?
Por Antonio José Chinchetru
Instituto Juan de Mariana
Cuando los medios de comunicación o los
políticos mencionan a la más mortífera organización yihadista actual,
suelen referirse a ella como “el autodenominado Estado Islámico”.
Resulta llamativo que no se use una construcción similar al mencionar a
otros grupos terroristas pasados o presentes. Nunca oímos o leemos sobre
“la autodenominada ETA”, “las autodenominadas Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia”, “el autodenominado Hezbollah”, “el
autodenominado Hamas” o “el autodenominado IRA”, entre otros. Por
comparación, pareciera que estos grupos no se hubieran puesto ellos
mismos sus nombres.
Algunos políticos, analistas y
periodistas van incluso más allá. Sostienen que se debe llamar a esa
organización "Daesh" en vez de por su nombre completo o por sus siglas
en inglés, IS. El motivo, aducen, es que no se trata de un Estado. Se
les escapa que "Daesh" es el acrónimo de “Estado Islámico” en árabe, por
lo que en realidad no hay diferencia alguna con las otras
denominaciones.
Ante todo esto, no resulta fuera de
lugar preguntarse si Daesh (o IS, como cada uno prefiera) es en realidad
un Estado. La respuesta es evidente, no lo es. Pero cabe una matización
importante. Aunque este grupo no lo sea, sí ha creado algo que al menos
se le parece mucho: el autoproclamado “califato” en parte de Siria e
Irak.
Los elementos que definen a un Estado
son cuatro: territorio, población, soberanía y reconocimiento
internacional. Si se repasan uno a uno, vemos que el “califato” de Daesh
cumple tres de ellos.
Es una realidad innegable que domina un
territorio, que ocupa parte de Siria y de Irak (si bien,
afortunadamente, su extensión no deja de menguar). No vale aquí aducir
que no tiene unas fronteras fijadas y claramente definidas. Eso ocurre
en cualquier conflicto bélico, donde las lindes entre contendientes no
dejan de variar según evolucionan los frentes. Pero, incluso, hay casos
en los que no existen guerras y los límites territoriales entre un país y
otro siguen pendientes de un acuerdo definitivo.
En ese territorio dominando por la
organización terrorista hay una población. No sólo están los miembros
del grupo, tanto locales como llegados de otros países. Habitan sobre
todo personas que ya vivían allí antes del nacimiento de Daesh. El
genocidio contra yazidíes y cristianos no altera esto; en otros lugares y
épocas también los ha habido contra otras minorías sin que por eso
desaparezca el Estado.
Tras ver que los dos primeros elementos
están presentes, cabe preguntarse por el tercero: la soberanía. Esta
última no es otra cosa que la capacidad de ejercer la autoridad y
generar legislación de obligado cumplimiento en el territorio
controlado. Y Daesh lo hace. Cuando impone normas prohibiendo ciertos
comportamientos u obligando a las mujeres a vestir de determinada
manera, este grupo se está comportando como el soberano de las tierras
por él dominadas. No se le reconocerá ese papel, pero a efectos
prácticos lo ejerce.
Si el “califato” del IS no puede ser
considerado como un Estado es tan sólo porque no se da el cuarto
elemento: no es reconocido como tal por el conjunto de países del mundo.
El resto de las características, aquellas que no dependen de una mera
definición académica o la legislación internacional, las cumple a
rajatabla. Al fin y al cabo, ha habido y hay Estados reconocidos con
gobiernos tan brutales como Daesh. Pensemos en Corea del Norte, el
Afganistán de los talibanes, la Alemania nazi o la URSS, entre otros.
Con su “califato”, Daesh ha creado algo
en lo que los estatistas ven reflejada la peor versión de lo que puede
llegar a ser un Estado. Es normal que les preocupe que use el nombre que
usa.
7 comments:
El problema es que las personas que gobiernan el mundo les interesa tenernos mal informados para que todos estemos de acuerdo con sus objetivos.
es una pena que la humanidad haya llegado a este punto.
Muchas gracias por tu blog, es primera vez q lo leo y la verdad es que me ha gustado mucho!, a partir de hoy te leere con frecuencia!
We Provide Best Packers And Movers Chennai List for Get Free Best Quotes, Compare Charges, Save Money And Time, Household Shifting Services @
Packers And Movers Chennai
Packers And Movers Chennai to Guntur
Packers And Movers Ramanathapuram Tamilnadu
Excellent Post...I must thank you for this informative news....
This is my first time go to see at here and i am really pleassant to read
all at one place
Packers and Movers Mumbai
We Provide Best Packers And Movers Hyderabad List for Get Free Best Quotes,Compare Charges, Save Money And Time, Household Shifting Services
Packers And Movers Hyderabad
Packers And Movers Hyderabad to Bhubaneswar
Packers And Movers Hyderabad to Bhopal
Packers And Movers Hyderabad to Bangalore
Packers And Movers Hyderabad to Mumbai
Packers And Movers Hyderabad to Gurgaon
Packers And Movers Hyderabad to Chandigarh
Really impressive post. I read it whole and going to share it with my social circules. I enjoyed your article and planning to rewrite it on my own blog.
Packers And Movers in Bangalore Local
Post a Comment